recyt.fecyt.es
JUEGO, EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE. LA ACTIVIDAD LÚDICA EN LA PEDAGOGÍA INFANTIL
La pedagogía moderna ha considerado el juego como un recurso educativo de primer orden y ha ilustrado ampliamente sus efectos en el desarrollo infantil. Su importancia en la vida de los niños y las niñas ha quedado sancionada al ser reconocido como uno de los derechos fundamentales de la infancia, según establece el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, de 1989: «(1). Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades
eric.ed.gov
ERIC - EJ1355516 - Understanding the Value of Play: Recasting Playful Learning by Early Childhood Teachers, Open Journal for Educational Research, 2022
The purpose of the study was to explore Turkish preschool teachers' views and implementation of play and playful learning in their own classrooms. Through semi-structured interview questions, the participating teachers' perspectives were investigated using a phenomenological research approach. A thematic data analysis approach was used to examine the gathered information. The current study's findings revealed that participating teachers have diverse perspectives on the relationship between play
www.academia.edu
Los cuentos infantiles y su rol en el desarrollo emocional en la primera infancia
Este artículo aborda el desarrollo emocional en el período de la infancia temprana, con un énfasis en el desarrollo del reconocimiento y expresividad emocional, y su relevancia para el desarrollo integral de niñas y niños. Se examinan posibles
revistascientificas.us.es
EL JUEGO DRAMÁTICO COMO ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN Y DE EDUCACIÓN EMOCIONAL: EVALUACIÓN DE UNA EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN INFANTIL
El objetivo de este artículo es presentar los resultados de la evaluación de una experiencia educativa que introduce el juego dramático como estrategia para promover el trabajo de la inclusión y las emociones en Educación Infantil. Al mismo tiempo, se desea profundizar en el papel qué ha de desempeñar el docente para el logro de una educación inclusiva de calidad orientada al desarrollo emocional en la primera infancia. Para ello se ha evaluado una experiencia educativa que ha sido llevada a la